Programa Artesanía

Apoya a diferentes organizaciones de artesanas y artesanos, para promover el desarrollo económico y social, siempre contribuyendo a preservar la cultura guatemalteca.

Slide 1,435 personas 856 mujeres hombres 579

En qué regiones estuvimos presentes

Conoce la historia de Luis Ángel

 

La Asociatividad, una oportunidad para el desarrollo

Con las ganas de nuevas oportunidades que tiene la gente joven, Luis Ángel Tambriz Catinac, de 23 años y natural de Palanquix, Nahualá, tiene ya una experiencia muy interesante. Tras graduarse en Bachiller y no obtener un trabajo por falta de oportunidades, incluso estuvo cerca de irse a Estados Unidos, pero al final decidió dedicarse a trabajar con la madera.

Empezó como ayudante en una carpintería de la comunidad, aprendiendo de las dificultades y perseverando en este arte. Tras visitar varias veces la Cooperativa COPINA R.L, recibió la invitación para usar el taller colectivo y luego asociarse.

Actualmente es carpintero profesional, cuenta con las herramientas necesarias para su labor y un capital de trabajo para producir los muebles que demanda el mercado. Todo esto no habría sido posible sin la motivación de los directivos de COPINA R.L. y la disponibilidad de maquinaria y equipos donados por FUNDAP. Luis Ángel tiene ganas, es un trabajador nato y le auguramos un futuro lleno de oportunidades.

 

Luis Ángel Tambriz Capinac

Acciones del programa

14 organizaciones mejoraron su capacidad en gestión productiva y comercial

91 mujeres artesanas recibieron formación para crecer en gestión empresarial

63 artesanos aumentaron sus capacidades en gestión de negocios

110 artesanos/as fueron capacitados y habilitados para la producción artesanal

5 nuevas y mejoradas técnicas artesanales se implementaron para la producción

6 instrumentos de mejora llegaron y se instalaron en cada organización apoyada

162 mujeres fortalecieron conocimientos y priorizaron la organización social para su desarrollo

108 artesanos se formaron en la importancia de organizarse socialmente

14 organizaciones se fortalecieron socialmente y fomentaron más el desarrollo local

681 productores apoyados para aumentar su comercialización en el mercado local

26,460 fueron los jornales de trabajo generados, llegando a 681 familias

14 organizaciones y 10 productores recibieron apoyo económico a través de las ventas

9 organizaciones recibieron maquinaria y equipo productivo para aumentar su rendimiento

10 organizaciones percibieron nuevas computadoras, creciendo su eficiencia administrativa

Gladis Gamboa, 16 años

Tejutla, San Marcos

Conoce su historia

Programa
Educación

Nos esforzamos en generar condiciones que favorezcan el acceso, inclusión, equidad y calidad en la educación formal y laboral, siendo un medio para el desarrollo humano.

0

Beneficiarios atendidos

mujeres
hombres

Acciones del programa

Escuelas de Negocios

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA

Institutos por Cooperativa

24

institutos reciben apoyo integral

1,682

alumnos atendidos en básico y bachillerato

20

proyectos de mejora implantados con éxito

Fomento de la Calidad Educativa

227

madres formadas como ‘Madres multiplicadoras’

140

centros dotados con insumos de saneamiento

716

maestros formados en Pedagogía y gestión educativa

Formación Técnica

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA

Centros Educativos

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA

Becas para la Niña

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA