Empodera a una niña en Guatemala: la educación post COVID-19

Becas para la niña

Dona ahora

Descubre más
de 50 cursos de formación técnica y empresarial

Centro Técnico

Ver oferta educativa

Las mujeres como pieza clave de nuestra labor

Historias de beneficiarios

Leer testimonios

115,915 beneficiarios atendidos: nuestro trabajo en 2021

Memoria de Labores 2021

Ver memoria 2021

¿Quieres trabajar con nosotros? Consulta las plazas vacantes

Bolsa de empleo

Ver ofertas laborales

Qué hacemos

Promovemos el desarrollo de los sectores de menores ingresos de la República de Guatemala, por medio de proyectos innovadores que, evitando el paternalismo, garanticen una mejora consistente en la calidad de vida.

Cómo lo hacemos

Bajo un marco de desarrollo sostenible, buscamos erradicar la pobreza en Guatemala mediante estrategias sustentadas sobre valores de equidad, honestidad, libertad, excelencia, respeto a la dignidad y democracia.

Dónde lo hacemos

Nuestra área de acción se basa en las regiones del Altiplano Central, Nor y Sur Occidente de Guatemala, que representan los más altos niveles de pobreza y pobreza extrema de nuestro país.

Quiénes Somos

Somos una fundación privada, apolítica y con fines no lucrativos, que pretende promover actividades de apoyo a personas y comunidades de escasos recursos económicos.

NUESTROS PROGRAMAS

Apoyamos el desarrollo y la prosperidad de Guatemala a través de 6 programas, incentivando el impulso y la consolidación de sectores que son cruciales para el beneficio de nuestra población.

Educación

Coadyuva para que la población postergada, especialmente niños, jóvenes y mujeres, tengan acceso a programas de formación integral.

Salud

Genera una cultura para la prevención de enfermedades y el autocuidado, como elementos básicos para el desarrollo humano.

Microcrédito

Brinda crédito, capacitación y asesoría a propietarios de microempresas, ofreciéndoles una alternativa de crecimiento económico y personal.

Artesanía

Busca fortalecer la capacidad productiva y empresarial del sector artesanal y manufacturero organizado que tiene bajo nivel de competitividad.

Agropecuario

Mediante proyectos innovadores agropecuarios, proporciona capacitación y asistencia técnica, con el fin de contribuir a la reducción de la pobreza.

Forestal Ambiental

Contribuye a reducir la pobreza y vulnerabilidad ambiental en las comunidades rurales de Guatemala, mediante el manejo sostenible de sus recursos naturales.

REGIÓN DE TRABAJO

La región atendida por FUNDAP concentra a casi el 50% de la población de Guatemala, cuyo índice medio de pobreza supera el 65%.

Presencia de FUNDAP

Resto de Guatemala

0

AYUDAS PRESTADAS

desde el año 2000

0

PERSONAS

atendidas en el 2021

0

OFICINAS

de FUNDAP en Guatemala

0

COLABORADORES

integran el equipo de FUNDAP

NUESTROS RETOS

La Fundación trabaja en varias “avenidas estratégicas” para dar cumplimiento a los
desafíos institucionales globales.

icon

Formación de hábitos

Ahorro, higiene, nutrición,
lectura y estudio.

icon

Trabajo con la mujer

Educación para los hijos, autonomía,
desarrollo potencial y autoestima.

icon

Capacidad instalada

Personal cualificado,
organizaciones locales y
capacidad instalada.

TESTIMONIOS

“A veces hay que salirnos del camino, pero nunca hay que olvidar el sitio a donde queremos llegar”.

GLADIS STEPHANI GAMBOA CAMEL, PROGRAMA EDUCACIÓN

TESTIMONIOS

Gracias al suplemento alimenticio y el chequeo médico, Diego ha ganado peso, talla y nivelado sus estándares, además de mejorar muchísimo su capacidad motora.

LUCÍA VÁSQUEZ DIEGO, PROGRAMA SALUD

TESTIMONIOS

Amelia está muy agradecida con FUNDAP, pues el apoyo y el buen hacer han sido clave para lograr sus sueños.

AMELIA LÓPEZ, PROGRAMA MICROCRÉDITO

TESTIMONIOS

“Agradezco a FUNDAP y al ‘Proyecto de Competitividad’, financiado por la Unión Europea, porque con sus capacitaciones en temas productivos que nos han brindado, estoy más cerca de lograrlo”.

WERNER PAXTOR, PROGRAMA ARTESANÍA

TESTIMONIOS

El proceso de formación y experiencia de María ha ido impactando en su comunidad y, a nivel personal, logró implementar nuevas técnicas productivas agropecuarias y diversificar su producción.

MARÍA CANDELARIA VELÁSQUEZ MÉNDEZ, PROGRAMA AGROPECUARIO

TESTIMONIOS

“Todo esto ha sido de mucho beneficio, ya que he podido generar ingresos económicos, ayudando a la sustentabilidad de mi familia y a mejorar nuestra calidad de vida”.

ROSA TORRES HERRERA, PROGRAMA FORESTAL AMBIENTAL

PUBLICACIONES

¡Únete a la #FamiliaFUNDAP!

Gladis Gamboa, 16 años

Tejutla, San Marcos

Conoce su historia

Programa
Educación

Nos esforzamos en generar condiciones que favorezcan el acceso, inclusión, equidad y calidad en la educación formal y laboral, siendo un medio para el desarrollo humano.

0

Beneficiarios atendidos

mujeres
hombres

Acciones del programa

Escuelas de Negocios

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA

Institutos por Cooperativa

24

institutos reciben apoyo integral

1,682

alumnos atendidos en básico y bachillerato

20

proyectos de mejora implantados con éxito

Fomento de la Calidad Educativa

227

madres formadas como ‘Madres multiplicadoras’

140

centros dotados con insumos de saneamiento

716

maestros formados en Pedagogía y gestión educativa

Formación Técnica

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA

Centros Educativos

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA

Becas para la Niña

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA