ARTESANÍA

Descubre toda la información en el Brochure de Artesanía 2021

Mejorando las destrezas y habilidades

SEBASTIANA MORALES, BENEFICIARIA ARTESANÍA

¿Quiénes Somos?

Somos un programa de FUNDAP constituido en 1991, que busca fortalecer la capacidad productiva y empresarial del sector artesanal y manufacturero organizado que tiene bajo nivel de competitividad; mediante la formulación, negociación y ejecución de proyectos de desarrollo económico productivo y vinculaciones a oportunidades de apoyo comercial, con apego al respeto a la dignidad de la persona. Su existencia se justifica debido a que ésta es una actividad importante de ingresos para los productores (as) y sus familias y además contribuye a la preservación de la identidad y la cultura de los pueblos.

¿Qué Hacemos?

Apoyamos el desarrollo de las organizaciones de productores mediante servicios de: asesoría y acompañamiento, asistencia técnica productiva, asistencia empresarial y comercial, diseño y desarrollo de nuevas colecciones de productos, fortalecimiento de la organización social y formación humana, empresarial y productiva. Todo ello con la finalidad de promover el desarrollo del sector artesanal.

¿Cómo lo hacemos?

• Estimulando y favoreciendo la organización social de los productores como medio para el logro del autodesarrollo.
• Fortaleciendo la capacidad de autogestión empresarial de los productores artesanos y de manufactura.
• Mejorando la capacidad productiva a nivel de las organizaciones artesanales de manufactura para aumentar su nivel de competitividad.
• Logrando la diversificación de las líneas de productos mediante la innovación constante, para satisfacer las necesidades de los clientes.
• Posicionando los diferentes productos de las organizaciones en los mercados nacional e internacional para generar ocupación e ingresos.

El territorio atendido ocupa una extensión de 23,938 Km2, que representan el 21.97% del territorio nacional.

Resultados en el año 2022

0
PERSONAS

fueron atendidas en el Programa de Artesanía

0
COLABORADORES

integran el equipo de Artesanía

0
JORNALES

de trabajo
generados

0
ORGANIZACIONES

mejoran su capacidad de gestión productiva y empresarial

0
PERSONAS

recibieron cursos de gestión empresarial

0
PERSONAS

recibieron apoyo en la promoción y comercialización de sus productos

0
PERSONAS

recibieron asistencia técnica productiva

NUESTRAS OFICINAS

SEDE ARTESANÍA

Quetzaltenango, Guatemala

> Consulta todas nuestras oficinas

FUNDAP

LAS ACCIONES

de Artesanía
0
Formación y Capacitación Integral
En esta acción se ofrece apoyo constante al beneficiario artesano, a fin de promover su crecimiento personal y técnico a través de actividades como: Diplomados de Liderazgo y Empresariales, charlas, giras educativas, cursos y cursillos, talleres, encuentros y congresos, todo con un enfoque a la calidad humana y empresarial.
0
Asistencia Técnica Productiva y Empresarial
En esta acción se proporciona al beneficiario un acompañamiento integral a través de opciones como la Asistencia Técnica Productiva y Empresarial, acciones de Diseño y Desarrollo de nuevos productos, elaboración de reglamentos, manuales, procesos, y mucho más. Una manera de seguir creciendo en el mundo de la artesanía.
Organización social
0
Organización social
Brinda servicios de capacitación y acompañamiento técnico para la reestructuración del tejido social. Se hace mediante la constitución y legalización de organizaciones comunitarias, que promuevan acciones de desarrollo a través de actividades con enfoque productivo artesanal, de acuerdo a la legislación vigente en Guatemala.
0
Vinculación de Mercado
Se apoya a los beneficiarios artesanos con acciones concretas que les vinculen y les faciliten el acceso al mercado de venta. Todo se realiza a través de actividades como: ferias, exposiciones, giras comerciales, establecimiento de plazas o mercados locales, ruedas de comercios y contactos de nuevos negocios.
Transferencia de tecnologías apropiadas
0
Transferencia de Tecnologías Apropiadas
Proporciona asesoría y acompañamiento a los beneficiarios en la adecuación de procesos o modelos productivos apropiados, mediante prácticas como: tejeduría en telar de pie y de cintura, uso de máquinas industriales o semi industriales para los textiles. Se hace tomando en cuenta que la materia prima, los procedimientos y equipos van cambiando, según el caso.

NUESTRAS OFICINAS

SEDE ARTESANÍA

Quetzaltenango, Guatemala

  • Dirección: 8a. calle 25A-70, zona 3
  • Teléfono: (502) 7763-6131
  • Horario de atención de 8:00 a 18:00 horas
  • Email: artesania@fundap.com.gt

> Consulta todas nuestras oficinas

Gladis Gamboa, 16 años

Tejutla, San Marcos

Conoce su historia

Programa
Educación

Nos esforzamos en generar condiciones que favorezcan el acceso, inclusión, equidad y calidad en la educación formal y laboral, siendo un medio para el desarrollo humano.

0

Beneficiarios atendidos

mujeres
hombres

Acciones del programa

Escuelas de Negocios

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA

Institutos por Cooperativa

24

institutos reciben apoyo integral

1,682

alumnos atendidos en básico y bachillerato

20

proyectos de mejora implantados con éxito

Fomento de la Calidad Educativa

227

madres formadas como ‘Madres multiplicadoras’

140

centros dotados con insumos de saneamiento

716

maestros formados en Pedagogía y gestión educativa

Formación Técnica

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA

Centros Educativos

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA

Becas para la Niña

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA