La formación es clave para generarnos oportunidades

Eliam Betuel Vicente
ELIAM BETUEL VICENTE, PROGRAMA AGROPECUARIO

La formación es clave para generarnos oportunidades

Eliam Betuel Vicente, de diecisiete años, pasó mucho tiempo buscando trabajo temporal entre las nueve fincas cafetaleras que rodean su casa. Originario de la comunidad agraria Palmira en Colomba Costa Cuca (Quetzaltenango), sus necesidades y las de su familia eran mayores que la oferta conseguida, además de la dureza y el riesgo que exigía ese trabajo. No obstante, un día le llamó el director de su instituto para comentarle la oportunidad de recibir capacitación sobre aspectos agrícolas, pecuarios y ambientales desde el programa Agropecuario de FUNDAP.

«Durante ocho meses adquirió los
conocimientos necesarios para emprender«

Durante ocho meses adquirió los conocimientos necesarios para emprender e intentar mejorar la producción de café en sus propias parcelas. Gracias a esa formación y el diplomado en Promotores Agropecuarios y Ambientales ha podido implementar un vivero de quinientas plantas de café injertado para realizar renovaciones en su terreno, además de otras tareas para conseguir un manejo agronómico adecuado y sostenible que aumente la producción. Eliam está convencido de que participar en estas capacitaciones y aplicar sus técnicas ha sido clave para mejorar la situación de su familia y generar oportunidades laborales. Esperamos que pueda cumplir su objetivo personal: pagar sus estudios con el trabajo de la parcela y hacerla sostenible, porque su ilusión es contagiosa.

Descripción

AGROPECUARIO

Eliam Betuel Vicente, de diecisiete años, pasó mucho tiempo buscando trabajo temporal entre las nueve fincas cafetaleras que rodean su casa. Originario de la comunidad agraria Palmira en Colomba Costa Cuca (Quetzaltenango), sus necesidades y las de su familia eran mayores que la oferta conseguida, además de la dureza y el riesgo que exigía ese trabajo.

Gladis Gamboa, 16 años

Tejutla, San Marcos

Conoce su historia

Programa
Educación

Nos esforzamos en generar condiciones que favorezcan el acceso, inclusión, equidad y calidad en la educación formal y laboral, siendo un medio para el desarrollo humano.

0

Beneficiarios atendidos

mujeres
hombres

Acciones del programa

Escuelas de Negocios

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA

Institutos por Cooperativa

24

institutos reciben apoyo integral

1,682

alumnos atendidos en básico y bachillerato

20

proyectos de mejora implantados con éxito

Fomento de la Calidad Educativa

227

madres formadas como ‘Madres multiplicadoras’

140

centros dotados con insumos de saneamiento

716

maestros formados en Pedagogía y gestión educativa

Formación Técnica

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA

Centros Educativos

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA

Becas para la Niña

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA