Julia de Pellecer

JULIA DE PELLECER, FUNDAP Salud

A mis 20 años y 8 meses de trabajar en la Fundación, como Doctora en las clínicas de FUNDAP, del programa Salud en Mazatenango, Suchitepéquez, donde realizo las siguientes actividades:

Consulta médica general atendiendo a mujeres, niños y hombres; Jornadas médicas; Control prenatal (proyecto María); Control de niños Hijos de María; Control de niños con desnutrición (proyecto Sebastiana); Realización del examen Papanicolau; Lavado de oídos; Extracción de uñas; Nebulizaciones; Consejería y apoyo en el proyecto Esperanza.

En el ámbito profesional, para mí FUNDAP representa lo siguiente: “No pude especializarme en Ginecología, pero con el trabajo que efectúo aquí, veo realizada en gran parte mi vocación. Por lo que me llena de entera satisfacción”.

En relación a los aprendizajes más valiosos que he tenido en el puesto de trabajo:

  • Me he podido realizar como profesional, madre y esposa, y a nivel espiritual me ha vuelto más solidaria, humana, y agradecida con Dios, principalmente por lo que me da: salud, trabajo, hogar, familia, amigos, etc.
  • Siento que me ha sensibilizado. Además, considero que por mis propios medios no habría podido ayudar a la cantidad de personas o familias a las que hemos llegado, ya que con los diferentes programas que tiene FUNDAP, he podido ver realizado este sueño: aliviar el dolor humano. Sé que tal vez no son cambios enormes en las familias, pero sí que hemos dejado huella en ellas y para mí es suficiente.
  • Ver en las personas una sonrisa de agradecimiento cuando realizamos jornadas en las comunidades a donde no llega el médico y no hay centros o puestos de salud accesibles; o los hay, pero no hay personal para brindarles la atención médica, me llena de satisfacción.
  • También, cuando se acerca una paciente y me pregunta si aceptaría que me trajera algo a regalar (fruta, comida, agua, hasta gallinas o gallos me han regalado), o cuando ya terminamos nuestra jornada y nos dicen: “les preparamos un almuercito en agradecimiento por venir a atendernos”. Me pude dar cuenta que, con esta actitud de acercamiento, ellos se sienten valorados, respetados y queridos. Experimentar estos sentimientos diría que me ha vuelto una persona agradecida, humana, solidaria, responsable.

Los consejos que le daría al personal de nuevo ingreso son:

Yo me siento satisfecha, contenta por poder ayudar y apoyar a las personas más vulnerables, por eso creo que deben amar lo que hacen. Y recordemos que trabajamos para un mejor desarrollo a nivel de los más vulnerables y necesitados. FUNDAP tiene el lema de ‘Desarrollo con dignidad’, respetando a la persona humana, sus costumbres, tradiciones y su cultura. Nos debemos a nuestros usuarios, a quienes tenemos que brindarles y presentarles los diferentes programas, a los cuales pueden tener acceso. De esta manera estamos promoviendo el desarrollo en las comunidades, familias o personas de menos ingresos, y que a través de los diferentes programas de la Fundación y sus distintos proyectos, pueden lograr mejorar su calidad de vida.

Que como colaboradores nos sintamos comprometidos con el objetivo principal de FUNDAP: erradicar la pobreza mediante diferentes estrategias que se sostienen con los valores de libertad, honestidad, equidad y respeto a la dignidad.

Descripción

SALUD

Gladis Gamboa, 16 años

Tejutla, San Marcos

Conoce su historia

Programa
Educación

Nos esforzamos en generar condiciones que favorezcan el acceso, inclusión, equidad y calidad en la educación formal y laboral, siendo un medio para el desarrollo humano.

0

Beneficiarios atendidos

mujeres
hombres

Acciones del programa

Escuelas de Negocios

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA

Institutos por Cooperativa

24

institutos reciben apoyo integral

1,682

alumnos atendidos en básico y bachillerato

20

proyectos de mejora implantados con éxito

Fomento de la Calidad Educativa

227

madres formadas como ‘Madres multiplicadoras’

140

centros dotados con insumos de saneamiento

716

maestros formados en Pedagogía y gestión educativa

Formación Técnica

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA

Centros Educativos

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA

Becas para la Niña

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA