GUSTAVO TZUL, FUNDAP Artesanía

El taller de FabLab en FUNDAP, como muchos otros a nivel mundial, es un taller de fabricación digital en el cual las personas pueden innovar crear cosas nuevas a partir de algunas básicas que ya puedan existir. En este contexto del taller, mi función es apoyar a las personas y a todos los beneficiarios para que puedan materializar sus ideas.

FabLab El Refugio, es un espacio en el cual tenemos equipos computarizados; podemos realizar cortes específicos y milimétricos, teniendo la capacidad de que podemos ayudar a nuestros beneficiarios, que son estudiantes o pequeños empresarios. Me encanta la idea de poder interactuar con personas y poder estar en las diferentes fases: la fase de diseño y la de actualización, además de ver la ejecución de todo y comprobar cómo las personas sonríen y se sienten emocionadas de ver algo que se imaginaban.

Me llena de mucha emoción saber que los beneficiados de mis conocimientos son personas
que buscan innovar y mejorar sus productos. Me gusta porque es como una luz para las personas que están buscando una oportunidad en su vida de ser mejores. También me hace feliz el ver que mi familia se emociona cuando hago algo nuevo y ellos me dicen: “Qué bueno que estás ahí”.

Por todo ello quiero expresar mi más sincero agradecimiento a la Dirección Ejecutiva, a Gerencia y todas las instituciones que han hecho realidad este espacio del FabLab en esta región. Al mismo tiempo, quisiera agradecer a todos los compañeros del programa de Artesanía por su paciencia, ejemplo, y que gracias a ellos hemos podido mejorar los procesos y el acabado. Por último, con especial atención a todos los beneficiarios, tanto estudiantes como personas y empresarios, que son los que se quedan realmente felices por los acabados y los resultados de los objetivos.

Descripción

ARTESANÍA

Gladis Gamboa, 16 años

Tejutla, San Marcos

Conoce su historia

Programa
Educación

Nos esforzamos en generar condiciones que favorezcan el acceso, inclusión, equidad y calidad en la educación formal y laboral, siendo un medio para el desarrollo humano.

0

Beneficiarios atendidos

mujeres
hombres

Acciones del programa

Escuelas de Negocios

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA

Institutos por Cooperativa

24

institutos reciben apoyo integral

1,682

alumnos atendidos en básico y bachillerato

20

proyectos de mejora implantados con éxito

Fomento de la Calidad Educativa

227

madres formadas como ‘Madres multiplicadoras’

140

centros dotados con insumos de saneamiento

716

maestros formados en Pedagogía y gestión educativa

Formación Técnica

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA

Centros Educativos

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA

Becas para la Niña

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA