SONIA AMBROSI, FUNDAP Salud

Mi nombre es Sonia Ambrosi y soy Coordinadora del proyecto en la Escuela Técnica en Salud. Ingresé a la Fundación hace 20 años en el programa de Voluntarias en Salud; una experiencia muy bonita que no la olvido y que de verdad me hizo apreciar este proyecto.

Tuve mi primera experiencia laboral en un hospital y posteriormente vine a la Fundación para conocer la otra parte del trabajo, donde no atendemos a pacientes directamente, pero sí estamos formando al personal que va a brindar este servicio. Por lo tanto, he crecido enormemente de manera profesional, conociendo las mejores formas, didácticas y técnicas, para poder brindar a los estudiantes un buen aprendizaje.

En donde nos abren las puertas para llevar a los estudiantes a realizar sus prácticas, tanto en hospitales, jefaturas de áreas, centros y puestos de salud nosotros siempre tenemos presente la cultura institucional, donde promovemos los valores con los jóvenes, tratando de formarlos de una forma integral.

A nivel personal, creo que por la experiencia que tengo y la forma en que yo me desenvuelvo aquí en la Fundación, puedo decir que soy un modelo para mis hijas, para mis yernos y para mis cinco nietos; ellos ven en mí a una persona que ha seguido luchando.

Y es que, la labor que hace FUNDAP es increíble llegando a las familias, porque cuando trabajamos con una persona, esa persona lo multiplica con su familia, y luego esta familia puede motivar también a otras que vivan cercanas a ellas. Esta es nuestra tarea que las familias se vuelvan autosuficientes para que, poco a poco, vayamos promoviendo el desarrollo.

Por ello, estoy muy agradecida con la Junta Directiva de FUNDAP, que está formada por personas que creen en el desarrollo y en todo lo que hacemos como institución; con el Ingeniero Gándara, que nos muestra siempre también su cariño y su apoyo; también con la Licda. Eunice, que es la Gerente del programa de Salud, para poder tener lo que tenemos y ofrecerles a los jóvenes que vienen las mejores condiciones.

Mi agradecimiento también a todos los compañeros del programa de Salud, pues en los diferentes proyectos trabajamos en beneficio de las familias más necesitadas llegando a sus comunidades, y también promocionando la escuela donde creemos que estamos aportando al desarrollo de nuestro país.

Descripción

SALUD

Gladis Gamboa, 16 años

Tejutla, San Marcos

Conoce su historia

Programa
Educación

Nos esforzamos en generar condiciones que favorezcan el acceso, inclusión, equidad y calidad en la educación formal y laboral, siendo un medio para el desarrollo humano.

0

Beneficiarios atendidos

mujeres
hombres

Acciones del programa

Escuelas de Negocios

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA

Institutos por Cooperativa

24

institutos reciben apoyo integral

1,682

alumnos atendidos en básico y bachillerato

20

proyectos de mejora implantados con éxito

Fomento de la Calidad Educativa

227

madres formadas como ‘Madres multiplicadoras’

140

centros dotados con insumos de saneamiento

716

maestros formados en Pedagogía y gestión educativa

Formación Técnica

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA

Centros Educativos

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA

Becas para la Niña

1,693

microempresarios atendidos entre IMPULSA y MBA

39%

beneficiarias de Bancos Comunales atendidas

12

sucursales de Microcrédito atendidas desde IMPULSA